Previous Page  33 / 49 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 49 Next Page
Page Background

32

Metodología

Buscando alternativas, optamos por utilizar distintos materiales para explicar cada ley:

una patineta para la primera; una carretilla para la segunda y una pelota grande de

yoga para la tercera.

La secuencia didáctica que proponemos para explicar cada parte se expone a

continuación.

Primera Ley de Newton

1. Pedimos dos voluntarios. Uno de ellos se sube a la patineta.

2. Preguntamos al público si el de la patineta se moverá sin que nadie lo empuje.

Explicamos que eso dice la primera parte de esta ley.

3. Después pediremos al segundo voluntario que lo impulse (con cuidado) y que

prediga qué va a pasar. Usando esta experiencia explicaremos que la persona

en la patineta no se detendrá a menos que una fuerza actúe sobre ella.

Segunda Ley de Newton

1. Pedimos otros tres voluntarios, dos de ellos con tamaños muy diferentes y otro

que se vea fuerte.

2. Pedimos al fuerte que empuje a cada voluntario por separado, con la carretilla, y

explique cuándo requirió más fuerza para moverlo, explicando así que la fuerza

y la masa son directamente proporcionales.

3. Luego pedimos que empuje a la misma persona dos veces, una acelerando más

que la otra. Ahí preguntamos en qué caso se requirió más fuerza, para explicar

que la fuerza y la aceleración son directamente proporcionales.

Tercera Ley de Newton

1. Pedimos finalmente un voluntario que esté dispuesto a correr abrazando la

pelota contra una pared.

2. Cuando salga rebotando le preguntaremos qué fue lo que lo hizo salir en

dirección contraria a la de la fuerza que él o ella ejerció contra la pared, y

explicaremos la ley de acción y reacción.

Finalmente invitaremos a los participantes a visitar nuestro sitio web, donde pueden

hallar más información interesante.

Análisis de resultados

Después de haber realizado una serie de experimentos, observamos que los resultados

fueron satisfactorios ya que, las dinámicas si cumplieron con los objetivos.