

34
Elaboración de un Tubo de Rubens para Expo-Ibero de la Universidad
Iberoamericana campus Puebla
José Francisco Cardenas Carballo, Mario Andrés de los Santos Hernández, Rodrigo Salazar
Trujillo, Ricardo Japhet López Martínez, Luis Efrén García Sánchez,
Profesora: González-Fernández, Belinka.
Universidad Iberoamericana Puebla
Abstract
El Tubo de Rubens nos permite visualizar el principio de la formación de ondas de
sonido. Con él se puede visualizar éste como un efecto de las variaciones de presión
que se transmiten por el aire, evidenciando las perturbaciones mecánicas que sufre el
gas y que dependen de las distintas frecuencias del sonido.
La finalidad de este
proyecto, es explicar y representar la manera en que funcionan las ondas, mientras se
hace una presentación dinámica de él.
Palabras clave
Frecuencias, perturbaciones mecánicas, sonido, ondas, tubo de Rubens.
Planteamiento del Problema
La formulación del problema parte sobre el sonido y cuando este se mueve a
través del aire genera diferencias de presión.
La presión de un gas se ve afectada por las variaciones de presión que produce el
sonido dentro de un tubo metálico, para esto se observara la forma de la onda que
generan diferentes canciones.
Objetivo general
El objetivo de este proyecto, es mostrar de una manera visual el funcionamiento
de las ondas mecánicas, observando su comportamiento por medio del
movimiento de las flamas.
Objetivos específicos
Investigar en qué consiste un tubo de Rubens y diseñar uno.
Analizar el efecto de las ondas de sonido, así como mostrar de las
diferencias de las ondas producidas.
Diseñar una secuencia didáctica para explicar los conceptos físicos
relacionados.
Justificación