Previous Page  34 / 49 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 49 Next Page
Page Background

33

Las dinámicas obtenidas fueron de gran ayuda para la comprensión de las leyes de

Newton; el aprendizaje teórico de cada una de ellas es importante, pero el

entendimiento práctico es esencial para la aplicación en otros ámbitos.

Conclusiones y recomendaciones

Se puede concluir que las Leyes de Newton son un tema fundamental para explicar

fenómenos físicos que se presentan en la vida cotidiana de manera sencilla, pero

también en estudios avanzados. De igual forma, los objetivos se cumplieron ya que, las

leyes se pudieron explicar de forma divertida y práctica.

Con base en las dinámicas, podemos concluir lo siguiente. En la Primera Ley, la

persona en la patineta se encontraba en reposo absoluto hasta que una fuerza externa

a su sistema cambió su estado, en este caso, la persona que ocasionó el movimiento;

además la persona en la patineta siguió moviéndose hasta que algo lo detuvo. En la

Segunda Ley, como primer concepto, vimos que a mayor cantidad de masa que se

desee cargar con la carretilla, se requerirá de mayor fuerza; como segundo concepto,

mostramos

que si se desea alcanzar una velocidad mayor en menor tiempo se ejerció

más fuerza para conseguirlo. Finalmente, para la Tercera Ley, la fuerza con la que salió

disparada la persona que choca fue

igual a la fuerza con la que empujó a la pared, pero

en sentido opuesto.

Considerando que tuvimos que cambiar las dinámicas debido a un problema del

cambio de moneda de dólares a pesos es importante que, si se van a comprar

materiales en línea que vienen del extranjero, se revise que los precios estén en pesos

o en la moneda correspondiente al país para que no exista confusión al momento de

realizar el pago. De igual forma, es indispensable prever el tiempo de entrega de los

materiales y tener un plan de repuesto en dado caso que exista alguna complicación.

Referencias

Fishbane, P. M. G., Thornton, S., & Stephen, T. (1994). Física: para ciencias e

ingeniería. Prentice-Hall Hispanoamericana,

Castro, D. P. (2009).

Física Octavo Grado.

La Habana: Pueblo y Educación.

McKelvey, J. P., Grotch, H., & Everest, S. F. (1980). Física para ciencias e ingeniería.

Giancoli, D. C. D. C., Skertchly, M., Sketchty, M. M. M. M., Hidalgo, M. A., Hidalgo, J.

A., Medina, J., ... & MUNOZ,

E. G. (2009). Física: para ciencias e ingeniería con física moderna/Physics for scientists

and engineers (No. 53). Pearson.