

6
en el consultorio de un doctor o en cualquier laboratorio, la persona abandona el material como
desecho y cualquiera puede recogerlo como basura y venderlo.
Regresando al Hospital Hopkins, esta institución nunca obtuvo ganancias económicas por las células
HeLa y sin embargo, como hemos dicho, ellos no hubieran hecho nada fuera de la ley si hubieran
obtenido beneficio económico de esas células a pesar que ésta ley no se resolvió hasta muchos años
después. Es mi opinión (no de Rebecca Skloot) que la promulgación de la nueva ley, no le quita lo
triste al lado humano de esta historia ya que ésta familia Lacks era extremadamente pobre, tanto
que ni tenían recursos para asistencia médica. Yo quisiera que varias de las compañías que sí
obtuvieron ganancias por sus patentes, tuviesen la sensibilidad suficiente y decidieran reconocer a
la familia Lacks y los compensaran como muestra de gratitud.
George Otto Gey perfeccionó un medio de cultivo para mantener células humanas vivas y reproduciéndose
fuera del cuerpo.
Regresando a la historia pero del lado de la contribución científica, George Gey dedicó una gran
parte de su vida tratando de hacer crecer células fuera de un cuerpo viviente. Esto nos remonta a la
década de 1940, antes de las células HeLa. Muchos científicos incluyendo Gey, habían tratado por
muchos años de perfeccionar un medio de cultivo para células, que es el líquido usado para
alimentar las células fuera de un ser. Fue Mary Kubicek, una asistente de George quien hizo los
preparativos apropiados del medio de cultivo para hacer crecer las células. En ese tiempo había
muchos obstáculos para cultivar las células satisfactoriamente. Para empezar, nadie sabía
exactamente cuáles eran los nutrientes correctos para que las células sobrevivieran ni cómo
suministrarlos. Cuando las células HeLa llegaron al laboratorio de Gey, Mary empezó su día como
siempre lo hacía usando todo el equipo esterilizado.