

r e f l e j o
m o s a i c o
[ 14 ]
D
icen que no hay casualidades en la vida… Hace unos días
justo cuando me encontraba por hacer la invitación a un
Exa
IBERO
para que participara en esta sección, recibí una
llamada del Departamento de Ciencias de la Salud para
comentarme que precisamente en ese momento estaba llegando
Gabriela Ramírez Bustamante, egresada de la Licenciatura en Psi-
cología y originaria de Veracruz, quien había realizado su tesis con
el tema
Identificación y manejo de cyberbullying en adolescentes
.
Me comentó que se encontraba haciendo sus trámites de titula-
ción y que la idea de hacer esta investigación se debió a los múltiples
casos de pacientes que se estaban presentando en un consultorio
particular en el que realizó sus prácticas profesionales.
La violencia en las redes sociales
Por Mtra. Iliana Patricia López Carranza
Responsable del área de egresados de la
IBERO
Puebla
FOTOGRAFÍA: RAMÓN TECóLT GONZÁLEZ
A lo largo de esta experiencia, observó que la forma de comuni-
cación y vinculación ha sufrido un cambio en los últimos diez años en
todo el mundo. Actualmente los jóvenes y adultos pasan la mayoría
del tiempo enviando mensajes de texto, fotos y videos para socializar
entre amigos, compañeros y desconocidos; en ocasiones guardan
en el anonimato su identidad, usando nombres ficticios o
nicknames,
para crear nuevas identidades. Es así como viven una realidad alter-
na a la que poseen, en donde las vinculaciones se han vuelto más
virtuales y menos vivenciales. Pero, ¿Qué pasa con este anonimato?
y ¿Cómo afecta a las personas?
Actualmente existe una nueva forma de violencia a través de
las redes sociales llamada
Cyberbullying
, un fenómeno al que Peter