

e n t r e t e n i m i e n t o
[ 19 ]
E
stimado señor Futbol, lo saludo y escribo desde
tierras poblanas porque tengo algunas cosas que
preguntarle, ya sé que no debo esperar respuesta
de su parte.
Después de las grandes fiestas que celebra
cada semana con sus múltiples socios, me queda
claro que usted es parte importante del mundo y en especial de
este país
panbolero
, pero, esa es mi gran pregunta: ¿Por qué si
el mundo habla de usted, usted no habla del mundo? Pareciera
que todo gira en torno a usted, que no pasa nada si no hay un
balón de por medio.
En el último año ha habido gran cantidad de acontecimientos
en los que esperaba que usted y sus distinguidos y adinerados
socios, hicieran algo más que sólo usar un listón negro en su bra-
zo, un minuto de silencio antes de empezar sus fiestas o un co-
municado desde sus oficinas. ¿Está usted enterado de los pro-
blemas que tiene este país?, Sí, ese mismo México al que le ha
vendido tantas cosas y ha logrado convertir en su mina de oro.
¿Acaso tiene que ser uno de sus familiares quien pierda la
vida para hacer una ceremonia especial, un comercial o exigir
una aclaración a las autoridades correspondientes? ¿No es mo-
tivo las vidas que se han perdido en los últimos meses? ¿No es
motivo suficiente tener 43 estudiantes desaparecidos y no saber
nada de ellos? No le pido que deje de hacer dinero, tampoco que
done una cantidad a las familias, simple y sencillamente pregun-
to, ¿Por qué no es importante el país para usted? Cada semana
escuchamos la gran frase: “Juega limpio y siente tu liga”, que
lástima que lo primero no se haga y lo segundo sólo sea un pro-
ducto vendible.
Le sigo teniendo el mismo aprecio de siempre mi muy estima-
do futbol, pero en ocasiones no entiendo por qué usted con todo
su poderío, no puede aportar un granito de arena a la sociedad
que tanto lo aclama, en estos momentos hay más familias gritan-
do de impotencia que gritando gol, usted puede hacer algo por
ellos, no les construya canchas, ni estadios, ni lleve un partido
de figuras a esos lugares, simple y sencillamente use su poder
para llegar a todos los hogares y hacer conciencia de lo que está
pasando. No cierre sus ojos y no se esconda en su mansión.
Recuerde que estamos juntos en este mundo para ayudar a los
más necesitados y en estos momentos lo que más se requiere es
ayudar a los que claman justicia e igualdad.
Me despido, no sin antes pedirle un último favor, use su poder
para educar, no para idiotizar. El futbol lo ven millones de niños
cada semana y es una oportunidad para educar, para demostrar
que el deporte es un elemento fundamental en nuestras vidas
que va más allá de una distracción social, el “pan y circo” ya no
funciona como antes. Muchas gracias por su atención y perdón
si estos días divido mi atención entre usted y las oraciones por
los desaparecidos, saludos a su esposa, la señora Novelas que
tanto lo ayuda en su labor, hasta luego.
POR LIC. VÍCTOR GUZMÁN SOLORIO
Coordinador de Educación Física y Deportes de la
IBERO
Puebla
QUERIDO Y APRECIADO
SEÑOR FUTBOL
Trivia
Si quieres recibir un obsequio sorpresa, primero debes dar “like”
en Facebook a nuestra página: Mosaico
IBERO
. Ahí encontra-
rás las indicaciones para hacerte acreedor al regalo sorpresa. A
nuestros amigos del Instituto Oriente y las Prepas
IBERO
Puebla
y Tlaxcala, los invitamos a participar en esta dinámica, sus obse-
quios serán entregados en:
Enigma
Recuerda que estaremos publicando una pista mensualmente
que te ayudará a descubrir el enigma. Es importante que reúnas
cada una de éstas para que en noviembre acudas con la respues-
ta correcta a la Dirección de Comunicación Institucional.
PISTA 5
Al llegar a la India fui a la ciudad de Goa la dorada. Había muchos
habitantes, todos paganos. Eran tantos los que venían a confe-
sarse que si estuviera en diez partes partido, en todas ellas tuviera
que confesar. Por las tardes visitaba a los presos en la cárcel y los
escuchaba. Los domingos atendía a los leprosos. Reunía grupos
de niños afuera del hospital y la ermita y les enseñaba las oracio-
nes y el credo. Un día acudieron más de 300 niños. Fui invitado
a casas de señores ricos que vivían en pecado, sus concubinas
me sirvieron la mesa. Al terminar de comer me retiraba sin decir
ni un reproche, más pecadores me buscaron para poner en regla
sus vidas.
¡Suerte!
•
P re p a
I BERO P u e b l a
Acudir con la C.P. HILDA CAROLINA
GONZÁLEZ TORRES
Coordinadora Académica
•
P re p a
I BERO T l a x c a l a
Acudir con el MTRO. PABLO
GUINSBERG PLOUGANOU
Director